Descubre en Herbolario de guardia la marca Algamar, pioneros en algas desde 1996.
Algamar es la primera empresa española especializada en la recolección, secado y elaboración de algas marinas para uso alimentario, con certificado ecológico. Algamar presenta las algas autóctonas en forma deshidratada, que es un método tradicional y seguro de conservación en las culturas y pueblos consumidores de algas. Las algas secas se mantienen en perfecto estado durante años y son muy fáciles de transportar y de almacenar a temperatura ambiente. Algamar las seca a baja temperatura para preservar al máximo su valor nutricional.
-
Ya conocida por los antiguos celtas, evitaba el escorbuto a los marineros por su riqueza en vitamina C. También destaca por sus proteínas, y un excepcional contenido en potasio. De color rojizo, da vistosidad y color a las ensaladas y platos rápidos, incluso sin remojo previo. Es una de las más indicadas para degustar las algas crudas o en sopas, por su delicado sabor y aroma. -
Alga atlántica silvestre de aguas profundas y fino sabor. Rica en proteínas de alta digestibilidad, sales minerales (excepcional aporte de calcio), magnesio, fósforo, yodo y fibra. Como una gigante hoja de roble, crece en las costas de Galicia y puede medir 1,5 m. Es una de las más apropiadas para consumir cruda en ensaladas, y para iniciarse en la cocina con algas, por su gran versatilidad: en sopas, arroz, con otras verduras, al horno, simplemente hervida, en rellenos de empanadas, etc. -
Las algas y verduras conservadas en escabeche están listas para comer, por lo que lo se recomienda para acompañar recetas tradicionales añadiéndole un toque a mar a los platos. Se puede añadir a ensaladas, arroces, carnes, pescados o innovar con ellas en la cocina para aumentar la calidad de las creaciones culinarias. Sabor suave a mar, procedente de la combinación de las algas wakame, kombu y espagueti de mar.



